Выбрать главу

—¿Pudo decirle algo?

—Nada de importancia.

—Usted me perdonará, amigo mío, pero soy yo quien debe juzgar, no usted. ¿Qué fue lo que le dijo exactamente?

—Me recordó que le había pedido me comunicara en seguida si se acordaba de lo que entonces consideró como extraño. Me dijo que ya sabía lo que era... pero que «no tenía sentido». Al preguntarle si tenía relación con alguna de las personas que estuvieron presentes aquel día, me contestó que sí. Y que se le había ocurrido mientras se miraba en el espejo...

—¿Sí?

—Eso fue todo.

—¿No le insinuó... de quién podía tratarse?

—Si me lo hubiera dicho, no dejaría de comunicárselo a usted —repuso Entwhistle, dando a sus palabras un tono mordaz.

—Le ruego me disculpe, amigo mío. Claro que me lo hubiera dicho.

—Tendremos que esperar a que recobre el conocimiento para saberlo.

—Entonces no podrá ser hasta dentro de mucho tiempo —dijo Poirot con gravedad—. Tal vez nunca.

—¿Tan grave ha sido?

—Sí.

—Pero eso es terrible, señor Poirot.

—Sí, es terrible. Y por eso no podemos esperar, porque demuestra que tenemos que habérnoslas con alguien completamente insensible o atemorizado que viene a ser lo mismo,

—Pero escuche, señor Poirot. ¿Qué hay de Elena? Estoy preocupado. ¿Está seguro de que estará a salvo en Enderby?

—No, allí no estaría a salvo, por eso la han trasladado en una ambulancia a una clínica donde tendrá enfermeras especiales y nadie, familiar o no familiar, podrá bajo ningún pretexto visitarla.

El señor Entwhistle suspiró.

—¡Me quita usted un peso de encima! Podía correr peligro.

—¡Seguro!

El señor Entwhistle habló con voz conmovida.

—Siento un gran aprecio por Elena Abernethie. Siempre ha sido así. Es una mujer con un carácter excepcional. Es posible que haya tenido..., ¿cómo diría yo...?, cierta reserva en su vida.

—¡Ah!

—Siempre pensé que debía ser así.

—De aquí esa villa en Chipre. Sí, eso explica muchas cosas...

—No quisiera que usted pensara...

—No puede impedirme que piense, pero ahora hay un pequeño encargo que quiero que haga. Aguarde un momento.

Hubo una pausa, y luego el señor Entwhistle volvió a oír la voz del detective.

—Tenía que asegurarme de que no escuchaba nadie. Está bien. Ahora voy a decirle lo que quiero que haga. Debe prepararse para emprender un viaje.

—¿Un viaje? Oh, ya comprendo... ¿Quiere que vuelva a Enderby?

—No. Yo soy el que me encargo de todo. No, no va a tener que ir tan lejos... no tendrá que alejarse mucho de Londres. Irá a Entierro de San Edmundo... (Ma foi!, qué nombre tienen esos pueblos ingleses), y allí alquilará un automóvil para que le lleve a Fordyke. Es una Clínica Mental. Pregunte por el doctor Penrith y averigüe los antecedentes de un paciente recién dado de alta.

—¿Qué paciente? De todas formas, seguramente...

Poirot le interrumpió:

—El nombre del paciente es Gregorio Banks. Averigüe de qué enfermedad fue curado.

—¿Quiere usted decir que Gregorio Banks está perturbado?

—¡Shsss! Tenga cuidado con lo que dice. Y ahora... todavía no me he desayunado, y usted tampoco, supongo...

—Todavía no. Estaba demasiado preocupado...

—Desde luego. Entonces, le ruego que se desayune y descanse. Hay un tren para Entierro de San Edmundo a las doce. Si tuviera alguna noticia más, le llamaría antes de que se marchara.

—Tenga cuidado, señor Poirot —dijo el señor Entwhistle con cierto temor.

—¡Ah, sí! No quiero que me den en la cabeza con un pisapapeles de mármol. Puede estar seguro de que tomaré toda clase de precauciones. Y ahora... nada más por el momento... Adiós.

Poirot oyó el ruido del aparato al ser colgado y luego otro ligero clic, más cercano. Sonrió. Alguien había vuelto a dejar en su sitio, con sumo cuidado, el teléfono del vestíbulo.

Fue a comprobarlo, pero no halló a nadie. De puntillas dirigióse al armario que había debajo de la escalera y lo abrió. En aquel momento Lanscombe entraba por la puerta de servicio llevando una bandeja con tostadas y una cafetera de plata. Pareció algo sorprendido al ver a Poirot salir del armario,

—El desayuno está servido en el comedor, señor —le dijo.

Poirot le observó pensativo.

El viejo mayordomo estaba pálido y tembloroso.

—Valor —Poirot quiso animarle dándole unas palmaditas en el hombro—. Todo se arreglará pronto. ¿Le sería mucha molestia servirme una taza de café en mi habitación?

—No faltaba más, señor. En seguida le diré a Juanita que se la suba, señor.

Lanscombe miró desaprobadoramente a Hércules Poirot cuando éste le volvió la espalda para subir la escalera. El detective vestía un exótico batín con un estampado de cuadros y triángulos.

—¡Extranjeros! —pensó Lanscombe amargamente—. ¡Extranjeros en esta casa! ¡Y la esposa del señorito Leo con conmoción! No sé a dónde vamos a parar. Todo ha cambiado desde la muerte de mi señor.

Cuando Juanita fue a llevarle el café, Hércules Poirot ya se había vestido. Expresó su simpatía por el golpe que debía haber sido para ella semejante descubrimiento.

—Sí, señor, vaya si lo fue. Nunca olvidaré lo que sentí al abrir la puerta del despacho, y ver a la esposa del señorito Leo tendida en el suelo. Estaba segura de que debía estar muerta. Debió darle un vahído mientras estaba hablando por teléfono... ¡Imagínese levantarse a esas horas de la mañana! Nunca lo había hecho.

—¡Ya, ya, desde luego! —y agregó como por casualidad—: Me figuro que no habría nadie más levantado a esa hora.

—Pues sí, la esposa de don Timoteo andaba ya por la casa. Siempre madruga mucho... y a menudo sale a dar un paseo antes de desayunarse.

—Pertenece a la generación de los madrugadores. Y los jóvenes... ¿no se levantaron tan temprano?

—Desde luego que no, señor. Todos estaban bien dormidos cuando les llevé el té... y eso que era bastante tarde, porque con el trastorno de llamar al médico... el susto y todo lo demás... tuve que tomarme una copita para reanimarme.

Se marchó dejando a Poirot entregado a sus meditaciones sobre lo que acababa de oír.

Maude Abernethie había estado levantada a aquella hora, mientras los jóvenes seguían acostados... pero aquello no significaba nada. Cualquiera pudo haber oído salir a Elena de su habitación y haberla seguido... y después simular hallarse profundamente dormido.

—Pero si estoy en lo cierto —pensaba Poirot—, y después de todo es natural que lo esté... pues eso es un hábito en mí... no hay necesidad de indagar quién estuvo aquí y quién allí. Primero debo buscar la prueba donde ha deducido que puede estar. Y después... haré un pequeño discurso y me sentaré a esperar el transcurso de los acontecimientos...

Cuando Juanita hubo salido de su dormitorio, Poirot bebió su taza de café, se puso el abrigo y el sombrero, y tras bajar la escalera salió de la casa por la puerta lateral. Anduvo rápidamente el cuarto de milla de camino hasta la oficina de teléfonos, donde pidió una conferencia. A los pocos minutos volvía a hablar con el señor Entwhistle.

—¡Sí, soy yo otra vez! No haga caso de la misión que le había encomendado. C'était une blague[4]. Alguien nos estaba escuchando. Ahora, mon vieux, voy a decirle lo que quiero que haga. Como le dije, debe tomar un tren, pero no para ir a Entierro de San Edmundo, sino a la casa de Timoteo Abernethie.

—¡Pero si Timoteo y Maude están en Enderby!

—Exacto. No hay nadie en la casa, excepto una mujer llamada Jones, que ha sido persuadida con la promesa de recompensarla con considerable largesse[5] para cuidarla mientras ellos están ausentes. ¡Lo que quiero es que me traiga algo que hay en esta casa!