Выбрать главу

Necesitaron más tiempo para penetrar en remotas regiones rurales como las Cevenas, una zona montañosa del sur de Francia. Una vez que los predicadores llegaron allí, muchos campesinos se convirtieron a la Verdad y empezaron a practicar el calvinismo en secreto, en los graneros y en el bosque, hasta que estuvieron en condiciones de expulsar a los sacerdotes católicos y ocupar sus iglesias. En diferentes pueblos de las Cevenas los calvinistas se apoderaron de las iglesias en 1560 y 1561, y los hugonotes (como se llegó a conocer a los protestantes franceses) alcanzaron primacía en la región.

En 1572 se asesinó a miles de hugonotes reunidos para una boda regia. La Noche de San Bartolomé provocó sucesivas persecuciones que se extendieron a toda Francia, y obligaron a emigrar a muchos hugonotes. La paz se restableció en parte gracias al Edicto de Nantes, que protegía los derechos de los protestantes, si bien surgieron de nuevo problemas a raíz de que Luis XIV lo revocara en 1685, dispersando a los hugonotes por Europa. A comienzos del siglo XVIII, grupos de hugonotes de las Cevenas se alzaron contra el gobierno francés en lo que se conoce como la rebelión de los Camisards, pero el fracaso de aquel movimiento les obligó, una vez más, a practicar clandestinamente su religión.

Nota de agradecimiento

Me gustaría dar las gracias, por su ayuda, a las siguientes personas (utilizando el orden alfabético, gran igualador): Juliette Dickstein; Jonathan Drori; Susan Elderkin; Jonny Geller; James Greene; Kate Jones; mi primo Jean Kleiber, la primera persona que me habló de granjas sin chimeneas y otras peculiaridades suizas; Lesley Levene; madame Christine Martínez de Florac, quien, sin saberlo, me dio un curso intensivo sobre la vida en un pueblo francés; y Vicky Singer.

Me han sido utilísimos los siguientes libros: Montaillou y Les Paysans de Languedoc, de Emmanuel Le Roy Ladurie, El regreso de Martín Guerre y Sociedad y cultura en la Francia moderna, de Natalie Zemon Davis, Protestants du Midi, 1559-1598, de Janine Garrisson, y Moutier á travers les ages, de Ph. Pierrehumbert.

Es muy posible que existan la mayoría de los lugares mencionados en el libro, pero no así las personas.