Выбрать главу

– Seguro que no era yo.

– ¿Cómo es el poema dedicado al primo Anselmo?

Le preguntó Claire.

– Yo recito con acento de perro perplejo.

– Me encanta el acento de perro perplejo.

– Tú no eres de aquí. Tienes acento extranjero. Pero te recitaré el poema. Una belleza, tía.

Un poema surrealista de esos que te abren el cerebro con un gillette.

Ese jorobado que se mete por la cerradura clava alfileres en mis ojos juega con tus nalgas tus senos se orina en un libro de Mao -parece ser el segundo tomose come un faisán lacado eructa y recupera el aire con la mano mientras defeca lenta mansamente sobre tu mousse de chocolate: es el primo Anselmo ¿recuerdas?

Cómo no Manolo me había hablado mucho de ti.

Carvalho consideró por un momento la posibilidad de preguntar el título del libro por si alguna vez se ponía al alcance de las llamas de su chimenea. Pero le molestaba el evidente interés que Claire manifestaba por el diseñador de alcachofas, al que ahora identificaba como el autor del extraño marisco que había instalado en el Moll de la Fusta, un bogavante risueño que se alzaba sobre los chiringuitos como un monstruo de película japonesa de monstruos conscientes de su condición de cartón piedra.

– Le hemos preguntado por un griego.

– Hay un griego tirado por ahí, pero no sé dónde. Es pintor o era pintor.

– Alekos. Se llama Alekos.

Informó, preguntó Claire.

– Sí, creo que aún se llama Alekos.

– ¿Qué quiere decir ese aún se llama Alekos?

– ¿Qué eres tú de ese griego?

– Como si fuera su mujer.

– Está casi siempre en una fábrica abandonada de esta calle. No la utiliza nadie porque apenas tiene techo, pero queda algún rincón para guarecerse.

– La fábrica está cerrada y creemos que Alekos está dentro.

– Si está dentro no está solo.

Siempre va con otro griego.

– ¿Se llama Dimitrios, Mitia?

Terció Lebrun.

– Me parece que sí.

Carvalho se encaró con Lebrun.

– Esto es nuevo ¿A cuántos griegos buscamos?

– A dos.

Le respondió Lebrun aguantándole la mirada. Carvalho regresó a por el artista.

– ¿Hay manera de entrar en esa fábrica por otro lado?

El escultor estudió a Carvalho más que a su pregunta.

– No serás un "madero", pero preguntas como un "madero". No lo sé. La alcachofa me espera. He de entregarla antes de fin de mes y no me gusta esta prueba de fundición.

Me la he hecho traer aquí porque fue en este espacio donde hice el cálculo de dimensiones en función de la maqueta. Pero hay algo en ella que no me gusta.

Y volvió a subirse a su andamio. Carvalho era el más impaciente por marcharse. Los otros dos habían perdido parte del interés que les había merecido el griego, sobre todo Lebrun que daba una y otra vez vueltas a la alcachofa gigante, como si tratara de ayudar al artista a encontrar la razón de su disgusto visual.

– Tal vez el tallo sea demasiado macizo.

– O es macizo o se la lleva el viento y tengo que ponerle cables, y eso no. Ya le puse un cable al bogavante del Moll de la Fusta y parece una "titella".

– ¿Qué es una "titella"?

Le preguntó Lebrun a Carvalho.

– Un títere.

Consiguió que Claire y Lebrun le siguieran, aunque el francés lo hizo con la cabeza vuelta hacia la alcachofa, evidentemente impresionado por su volumen y significaciones que secretamente descifraba. Cuando la perdió de vista, Lebrun se frotó las manos y proclamó:

– Hemos de recorrer nave por nave, metro por metro. Esto está lleno de locos, Carvalho. Habría que levantar los techos de estas zonas límites de las ciudades, estos espacios todavía de nadie y veríamos el ejército de la marginación creadora.

– No se haga demasiadas ilusiones. Todo esto no es un nuevo continente, sino una isla que se hunde.

– Alekos.

Dijo Claire con la voz estrangulada. Carvalho miró rápidamente alrededor, por si algo indicara la presencia del hombre, pero estaban de nuevo en la senda del laberinto y Claire se había limitado a recuperar la razón de su angustia.

– Hay que reencontrar a esa modelo, era la que parecía más enterada de dónde puede estar Alekos.

– Hay que escoger el caserón del que salgan las mejores luces.

Los modelos siempre están al lado de las mejores luces.

Opinó Lebrun y Carvalho le dio la razón.

Quedaban tres naves por explorar y la elección parecía fácil.

Una estaba en sombras, en otra brillaba una macilenta luz amarilla y de la tercera salían resplandores azules de ficticio cielo iluminado por las estrellas más propicias.

Fueron hacia allí por recorridos que parecían repetidos, pero nada más traspasar la puerta de un inmenso hangar fue como si atravesaran el muro invisible que separa las dimensiones desconocidas y penetraron en un mercado árabe donde las huríes danzaban en torno de tres caballeros de smoking, según las consignas de un hombre gordito encaramado a la plataforma de una cámara giratoria.

– Maribel, súbete los pechos.

– Es que no tengo.

– Que le metan algo a Maribel en los balcones. ¡A estas horas de la noche y aún estamos así! Y tú, Pep, de acuerdo con que no eres Fred Astaire, pero procura dar los pasos de claqué sin mirar al suelo… parece como si pisaras cucarachas. ¿Habéis matado ya a la familia de ratas que había en aquella esquina? No las quiero ver ni muertas. La botella. Los efectos de luz sobre la botella gigante. Que en cuarenta y ocho horas hay que hacer lo que no hemos sido capaces de hacer en dos semanas. ¿Cómo van esos pechos, Maribel?

– Es que no tengo.

– Pues opérate, chica, que te pongan dos balones de reglamento.

Esos pechos, Paquita… Arréglale los pechos a Maribel. ¿Qué hacen ustedes en el estudio?

Desde sus alturas de Dios Padre había reparado en el trío recién llegado.

– Para hacer espionaje publicitario, se les entiende todo. ¿De qué agencia son?

– Estamos rodando un spot sobre caspa artificial.

El director primero se enfadó ante el comentario de Carvalho, pero luego le entró progresivamente la risa. Todos los figurantes del plató estaban pendientes de los recién llegados y la despechada Maribel acudió hacia ellos. Era la guía que habían conocido en el restaurante.

– Son amigos míos.

– Pues salúdales de tu parte y de la mía y vuelve al trabajo, joder.

Maribel se los llevó hacia el espacio libre que quedaba tras las cámaras.

– ¿Qué pasa?

– El almacén está cerrado, o desde fuera o desde dentro. Si no está allí, ¿dónde puede estar?

– Está allí.

Lo decía como si Alekos no pudiera estar en parte alguna y ella misma captó la trascendencia de su tono y comprendió que no podía dejar a media luz a Claire.

– No te asustes, pero está bastante mal. Estuvo internado en un hospital y se marchó porque decía que de allí no saldría vivo. Ahora vive con ese muchacho en el almacén del que os hablé. Él apenas sale.

Está allí. Lo más probable es que hayan atrancado la puerta por dentro. Los almacenes y las fábricas vacías son tierra de nadie y a veces funciona la ley de la selva.

– ¿Si llamamos nos abrirán?

– No creo que os oigan. Viven en el otro extremo, en la otra punta. Podéis hacer algo más sencillo. Os metéis en el almacén de al lado… Pero será mejor que esperéis a que acabe esta toma y yo os explicaré cómo podréis entrar.

Volvió corriendo al plató y se dejó rellenar la pechera por la señora Paquita. Un ayudante de dirección dio las últimas instrucciones y la voz del director llenó desde los cielos pidiendo silencio y acción. Carvalho aguardó fascinado a que algo importante ocurriera, pero las huríes se limitaron a dar gasazos a los bellos caballeros y ellos fingieron patear el mundo a ritmo de claqué mientras a sus espaldas crecía una gigantesca botella de "Eau de Toilette" para hombre.

– ¡Corten! ¡Mejor, mucho mejor! Otra toma más y basta. Tú, Ingrid, cuando le lanzas la gasa a la cara a tu pareja procura hacerlo con cariño.

– Es que es un hijo de puta.

– Pero eso a nuestro anunciante no le interesa y al público tampoco.

– Serás mía.

Proclamó el muchacho insultado mientras trataba de abrazar a una rubia alta y delgada. El director bebía directamente de una botella de Coca-Cola de litro que dejó sobre la plataforma, con cuidado, para que no se le alterara el contenido ambrosiaco. Repartió gritos e instrucciones por los cuatro puntos cardinales y se repitió la escena. A Carvalho le pareció exactamente igual que la anterior, pero el director estaba entusiasmado por el resultado.