Los ejemplos mencionados han de servir para mostrar el tipo de fuentes que he empleado para escribir este libro, y de qué manera las he empleado. Me he esforzado al máximo en permanecer fiel a la realidad histórica transmitida, y el lector puede confiar en que las historias que se cuentan en la novela encajan perfectamente en el marco de los datos históricos que poseemos. Si en algunos pasajes me he desviado de la historia oficial, lo he hecho intencionadamente: las fuentes a veces permiten distintas lecturas. A continuación incluyo algunas explicaciones sobre el texto:
Cada capítulo está precedido de tres fechas, la que corresponde al calendario cristiano, que parte del nacimiento de Cristo, la musulmana, que toma como punto de partida la huida del Profeta a Medina, y la judía, que empieza en la creación del mundo. Musulmanes y judíos dividen el tiempo en años lunares, que constan de doce meses de 29 o 30 días (cada mes empieza con la luna nueva, y la mitad del mes está marcada por la luna llena). El año lunar es, pues, once o doce días más corto que el año solar. Los judíos equilibran esta diferencia introduciendo siete veces cada diecinueve años un decimotercer mes. El año nuevo musulmán va desplazándose progresivamente a lo largo del año solar, de modo que, aproximadamente, lo recorre tres veces cada cien años; así un árabe centenario sólo tiene 97 años según el cómputo solar (sin embargo, en la novela todas las edades se han calculado en años solares). Los meses lunares musulmanes y judíos a veces no coinciden en uno o dos días. Esto se explica por cuanto los musulmanes determinan el primer día del mes por la observación real de la luna, esto es, por lo que ven sus ojos, mientras que los judíos se basan en cálculos astronómicos.
Otra dificultad para los cálculos de tiempo estriba en que en la Edad Media el día no empezaba a medianoche, como ahora, sino con la puesta de sol del día anterior, modo de dividir el día que aún recordamos en la cena de Navidad, que nos hace empezar la fiesta el 24 de diciembre. Sin embargo, en la novela he renunciado a este confuso modo de medir los días, utilizando, en todo caso, paráfrasis como «la noche siguiente a ese día».
La estrecha convivencia de musulmanes, judíos y cristianos, de las culturas árabe, judía y occidental, sobre el suelo de la Península Ibérica, puede ser motivo de confusión en algunos aspectos. El término Andalucía designa hoy en día una región del sur de España. Para los españoles del siglo XI, que vivían bajo dominio musulmán, al-Andalus era toda la península (supuestamente el nombre procede de los vándalos, que se detuvieron brevemente en España durante su migración hacia el norte de África). Por su parte, los españoles cristianos llamaban España a toda la península, y a los musulmanes del sur los llamaban moros (del latín maurus, negro, de piel oscura), un nombre burlón con que los romanos ya habían designado a los bereberes (bárbaros) del norte de África. Los moros se llamaban a si mismos andaluces, y daban el mismo nombre a los judíos y cristianos que vivían bajo dominio musulmán. Para los cristianos andaluces (que en el siglo XI aún eran una pequeña minoría, al menos en las ciudades), había todavía un nombre más: mozárabes (del árabe mustarib, extranjero, de otra religión).
En la novela se llama Andalucía básicamente a la zona de dominio musulmana, y España al norte cristiano de la península.
Españoles y andaluces hablaban la misma lengua, nacida del latín, a la que en la novela se llama simplemente «español». En Andalucía, las clases sociales alta y media, y en las ciudades probablemente también la mayor parte de la clase baja, hablaban árabe con fluidez, y los ilustrados dominaban no sólo el árabe vulgar, sino también el árabe clásico de la literatura. Si consideramos la gran difusión alcanzada por el inglés en la India después de tan sólo unos ciento cincuenta años de ocupación continuada por una tropa reducida y no establecida en el país mismo, podemos calcular el fuerte dominio que debieron de tener la lengua y la cultura árabe en la Andalucía del siglo XI.
Las lenguas románicas nacidas del latín estaban tan estrechamente emparentadas unas con otras en aquella época que andaluces, españoles, franceses (como mínimo los provenzales) e italianos podían comunicarse sin dificultad. Probablemente, esto valía asimismo para los bereberes de las costas norteafricanas, que también hablaban un dialecto del latín, hasta que el árabe se impuso a lo largo del siglo XI. Los andaluces bilingües (los andaluces judíos cultos hablaban además el hebreo) poseían gracias a esto un cosmopolitismo raro aun en nuestros días.
Por último, una nota personaclass="underline"
Quiero dar las gracias a mi esposa, Annette von Heinz, por las muchas sugerencias y por la paciencia, a veces a regañadientes pero siempre firme, con que ha sobrellevado mi largo viaje de cinco años al siglo XI. Agradezco también a los colaboradores de la Bayerischen Staatsbibliothek Munchen por las toneladas de libros que pusieron a mi disposición. Vaya así mismo mi agradecimiento al doctor Paul Gerhard Dannhauer, arabista, por haber revisado los capítulos andaluces de la novela. Y gracias a mi editor y a su colaboradora, la doctora Gisela Menza, por leer mi manuscrito. He empleado en el texto algunas palabras árabes, en parte porque no existe ningún término equivalente en nuestro idioma, en parte para dar un poco de colorido árabe a los capítulos que se desarrollan en Andalucía.
Un apóstrofe, como en Qur'an, señala dónde han de dividirse las silabas de la palabra (es decir, no se pronuncia Cu-ran, sino Cur-an).
El esfuerzo del traductor por no emplear las palabras alemanas de origen árabe (como Harem), sino la escritura internacional inglesa habitual en la transcripción de vocablos árabes (Haram), no ha sido reflejado en la traducción, pues dada la gran cantidad de palabras castellanas que proceden del árabe, el resultado habría sido un texto ilegible. Por otra parte, he decidido simplificar la transcripción de los vocablos árabes empleados, recurriendo únicamente a acentos agudos castellanos. (N. del t.).
GLOSARIO
ADALID.- Palabra de origen árabe, que designa a un explorador y caudillo, generalmente andaluz que guiaba una tropa española a través de territorio moro. Si la cabalgada tenía éxito, le correspondía una especial recompensa. Según el derecho de la ciudad de Teruel, por ejemplo, el adalid podía elegir libremente para si una de las casas del lugar conquistado gracias a sus informes.
AJEDREZ.- En el siglo XI, el ajedrez se jugaba de manera distinta de la actual. Los peones no podían avanzar dos casillas al comienzo; el caballo podía saltar sobre otras piezas, pero no avanzaba más de dos casillas; el visir podía moverse en todas las direcciones, pero, a diferencia de la dama actual, sólo una casilla cada vez; el que provocaba las tablas, perdía, lo mismo que el que se quedaba sólo con el rey. Estas reglas daban pie a una prolongada fase de apertura, y llevaban a una larga lucha de posiciones.
AL-BARRAZ.- Duelista profesional tanto de las cortes andaluzas como de las españolas. Luchaba al servicio de su señor ante las filas de batalla, contra un desafiante enemigo, o en un duelo sujeto a normas cuando su señor o algún miembro de su familia o de su séquito no podía librarse de otro modo de una grave acusación. Mediado el siglo XI, el príncipe de Zaragoza contrató a un al-Barraz que recibía una paga anual de quinientos dinares y luchaba con un látigo, tal como cuenta la novela.
ALDEA.- Pequeña población de colonos en los territorios ocupados por los españoles en el siglo XI, comprendidos entre el Duero, por el norte, y las sierras de Gredos y Guadarrama, por el sur.
ALFÉREZ.- Palabra de origen árabe, que designa a los abanderados de un príncipe.