Выбрать главу

Sus herramientas y armas le habían sido arrebatadas en las mazmorras de Thorbardin, junto a sus otras pertenencias, pero le quedaba el cuchillo en el cinto. «De nada me servirá contra sus pertrechos», admitió, al perfilarse en su mente la imagen de una de las descomunales hachas que había visto en manos de los custodios.

No desesperó. «Quizá se vayan pronto», se alentó, y aguardó. Los enanos parecían exhaustos, mas sin duda les habían dado instrucciones de defender sus puestos y no los abandonarían aun a costa de echar raíces.

«No puedo pasarme aquí todo el día o toda la noche, sea cual fuere la hora —rezongó—. Como mi padre solía comentar, "dialoga siempre antes de recurrir a la argucia". Lo peor que pueden hacerme, sin contar el asesinato, es encerrarme de nuevo, lo que no sería muy grave dado el estado de los candados. Forzarlos no me llevaría más que unos minutos. ¿Era mi progenitor quien citaba este dicho —meditó mientras se encaramaba en el tramo siguiente—, o mi tío Saltatrampas?».

Una vez en la cúspide se enfrentó, como había augurado, a dos dewar, que se sobresaltaron al reparar en su presencia.

—Hola —les saludó el kender con su habitual desenfado—. Me llamo Tasslehoff Burrfoot —se presentó, y les alargó la mano—. ¿Cuáles son vuestros nombres? ¿No queréis revelármelos? No importa, lo más probable es que nunca llegue a pronunciarlos correctamente. Soy un prisionero —informó— y busco al individuo que me tenía confinado en una de esas celdas del sótano, un mago de Túnica Negra. Me estaba interrogando cuando le relaté algo que debió de pillarlo desprevenido, pues sufrió una especie de ataque y salió a toda prisa de la estancia. Olvidó atrancar la puerta, así que… ¡Sois unos groseros!

Le arrancó esta exclamación la insultante actitud de los dewar, quienes, después de espiarlo con creciente alarma, emitieron un aullido apenas articulado, giraron sobre sus talones y se batieron en retirada.

—¡Antarax! —gritaban al alejarse, dejando al kender mudo de estupor.

—¿Qué significará ese término? —caviló Tasslehoff—. Veamos, es la versión enanil de «muerte ardorosa» —descompuso la palabra, gracias a los conocimientos recibidos de Flint—. ¿Muerte ardorosa? ¡Ya lo tengo! Se refieren a la peste, creen que todavía padezco ese mal y por eso me temen. Podría explotar la circunstancia, aunque no estoy seguro de que sea una buena idea.

Abstraído en su dilema, no se había percatado de que se hallaba en otro pasillo de considerable longitud, tan desangelado y deprimente como el que acababa de dejar. «Sigo ignorante de mi paradero —pensó al examinarlo—, y nadie parece inclinado a ponerme en antecedentes. Las únicas vías practicables son la escalera del subterráneo y el camino que han tomado los dewar, de modo que iré tras ellos por si averiguo dónde se ha instalado Caramon. No puede estar muy lejos».

Pero sus piernas, que ya habían registrado una primera queja contra el mandato de caminar, manifestaron mediante un signo inequívoco que no estaban en disposición de correr. Avanzó Tas a trompicones en persecución de los enanos que, más prestos, habían desaparecido de su radio de mira cuando alcanzó la zona intermedia del pasillo. Resoplando, un poco débil pero resuelto a encontrar a su amigo, el kender acometió unas nuevas escaleras por donde intuyó que se habían esfumado los escurridizos hombrecillos, ya que no había otras ramificaciones en el corredor y, de haber jalonado los prófugos toda su extensión, no habría perdido su rastro. Una vez hubo coronado su ascensión, dobló una esquina y se detuvo de manera súbita.

—¡Cuidado! —se alertó, y se agazapó en las sombras—. ¡Cállate, Burrfoot! —se amonestó con severidad, sellando su propia boca—. ¡Es todo el ejército de los dewar!

Ciertamente, esa impresión daba la asamblea con la que casi había topado. Los dos centinelas que había espantado estaban difundiendo la noticia entre una veintena de compañeros de su clan y, oculto en su rincón, el kender oyó su estruendosa cháchara y quedó convencido de que no tardarían en arrojarse sobre él. Sin embargo, no sucedió tal cosa.

Esperó, atento a la más mínima señal de movimiento, hasta que, harto de tanta incertidumbre, oteó el panorama con la mayor precaución posible. Constató entonces que algunos de los enanos reunidos no eran dewar, que su pulcritud, sus cuidadas barbas y las brillantes armaduras que les cubrían en nada se asemejaban a los raídos portes exhibidos por sus contertulios. Los hombrecillos más dignos estaban contrariados, sometían a uno de los centinelas a un escrutinio amenazador que hizo encogerse a éste como si fueran a desollarle.

—¡Enanos de las Montañas! —les reconoció Tasslehoff en la cumbre del estupor—. Según Raistlin son el enemigo, deberían estar en sus laberintos y no en los nuestros. Suponiendo que nos hallemos en una de esas fortalezas cavadas en la roca, claro, lo que resulta obvio a la vista de las recias paredes y grutas que me circundan. Pero, si es así, ¿qué pintan esas criaturas en el terreno contrario?

Uno de los Enanos de las Montañas habló, y Tas se regocijó.

—¡Al fin, uno que usa un vocabulario inteligible!

El motivo de su júbilo era que el desconocido, debido a las diferencias lingüísticas de ambas razas, se expresaba en una tosca mezcla de idioma común y enanil.

Su parrafada versó, por lo que el kender pudo entender, sobre lo poco que le interesaban un mago chiflado o un prisionero errabundo y apestado.

—Hemos hecho esta incursión para cobrarnos la cabeza del general Caramon —declaró el cabecilla de los habitantes de las Montañas—. Según tú el hechicero nos la prometió y, como en principio todo debe estar arreglado, prescindiré de entrevistarme con el Túnica Negra, que no me inspira ninguna confianza. Y ahora, Argat, respóndeme: ¿Estáis preparados? ¿Atacaréis al ejército desde dentro? ¿Mataréis al mandamás, o era sólo una estratagema? En este último caso, las familias que dejasteis en Thorbardin serán ajusticiadas sin piedad.

—¡No hay estratagema que valga! —bramó el llamado Argat, apretando el puño—. Entraremos en acción en seguida. El general se encuentra en la sala del consejo, ultimando la estrategia, y el mago nos garantizó que se las ingeniaría para que no le acompañase más que su guardia personal. Mientras, nuestros hombres incitarán a la batalla a los Enanos de las Colinas y, cuando cumpláis vuestra parte del trato y se anuncie que han sido abiertas las puertas de Thorbardin…

—En este mismo momento suenan los clarines —espetó el infiltrado—. Si estuviéramos por encima de la superficie podrías oír su clamor, tal como convinimos. ¡Las tropas han emprendido la marcha!

—¡Vamos sin demora! —propuso el dewar y añadió, inclinándose en una burlona reverencia—: Invito a su señoría a estar presente cuando decapitemos al general.

—Acepto gustoso —repuso el otro—, aunque sólo sea para asegurarme de que no habéis conspirado otra vez contra nuestro pueblo.

Tas cesó de escuchar. Apoyado en el muro, no era consciente sino del hormigueo de sus piernas y un ominoso retumbo en sus tímpanos.

«¡Caramon! —vociferó para sus adentros, intentando ordenar sus confusas ideas—. ¡Quieren matarle, y Raistlin es el artífice de la traición! ¡Mi desdichado amigo a punto de sucumbir en un plan urdido por su propio gemelo! Si se enterase caería víctima del pesar; esos enanos no precisarían de sus hachas».

De pronto el abatido kender levantó la cabeza y se recriminó, casi en un bramido audible:

—Tasslehoff Burrfoot, ¿qué haces aquí como un pasmarote o, peor aún, como un enano gully que ha hundido un pie en el fango? Tienes que salvarle, prometiste a Tika que te ocuparías de él.

«¿Salvarle tú, botarate? —zumbó en su interior una voz que se parecía sospechosamente a la de Flint—. ¡Ahí se han congregado una veintena de enanos, y tú sólo estás armado con un cuchillo apto para matar conejos!».

—Ya se me ocurrirá algo —se rebeló el kender—. Tú quédate sentado en tu árbol y no te interfieras en mis asuntos.