Выбрать главу

Media hora después la negra vino a tomar asiento en el gran sillón de respaldo de mimbre, y durante unos instantes se miraron en silencio como dos seres a los que hubieran arrebatado al mismo tiempo lo único de valor que habían tenido nunca:

— ¿Por qué? —inquirió al fin la gorda—. ¿Por qué?

— Alguien trata de hacerles daсo. Un hombre. Atravesaron el Océano para escapar de él, pero temen que eso no baste y tengan que pasarse el resto de la vida huyendo.

— Elegbá les protegerá… —sentenció «Mamá Shá»—. Nadie puede enfrentarse a Elegbá.

— Pues hasta ahora su diosa no ha hecho mucho por ellos… — ironizó Mario Zambrano, a quien el alcohol comenzaba a hacer efecto—. Si ésa es la clase de vida que da a sus elegidos, rezaré para que nunca se fije en mí…

— Tú nunca podrás saber lo que significa ser un elegido de los dioses… ¡Nunca…!

El pintor alzó su vaso en un cómico gesto:

— ¡Brindo por eso…! — exclamó—. Brindo por continuar siendo un pobre exiliado que disfruta de lo poco que están dejando en la tierra para disfrutar: ron, mujeres, y algunos paisajes que pintar… — Bebió largamente—. Yo no creo en los dioses… — aсadió—. En ningún dios, ni blanco, ni negro… — Ahora apuntó con su vaso hacia el barco, que no era más que un diminuto punto en el horizonte—. Aunque le confiese que cuando ella se sentaba en esa baranda estuve a punto de aceptar que podía existir un dios, un cielo, e incluso ángeles capaces de tomar forma humana… — Sonrió con lo que era una mueca de amargura—. ¿Quiere que le confiese una cosa, «Mamá Shá»…? Reconozco que me enamoré de esa chiquilla como el más estúpido colegial… En cuatro días… ¡Qué digo en cuatro días…! En cuatro minutos… Entré en aquella habitación, la vi, me miró y ¡plaff…! ¡La cagamos!

La negra, que rebuscaba en su informe y atiborrado bolso, acabó por encontrar uno de sus apestosos habanos acabados en punta de alcachofa, y lo encendió aspirando un humo que parecía surgido de la chimenea de una fábrica de piensos:

— Los dioses suelen ser celosos… — Seсaló recostándose en el respaldo del sillón—. No les gusta compartir a los seres que aman, y con frecuencia acostumbran a poner a prueba a sus predilectos, aunque tan sólo sea para cerciorarse de que han elegido bien… ¡Y esa niсa es uno de ellos…! Me duele el corazón saber que ese barco se la lleva, pero me siento feliz porque la he visto, le he hablado y me ha tocado, con lo cual mi vida no ha resultado estéril… — Cerró los ojos como si estuviera pasando revista a sus recuerdos y, sin cesar de fumar, continuó —: A veces, en los momentos de duda me asaltaba el temor de que quizás había perdido mi tiempo en la búsqueda de unas verdades que muchos niegan… ¿Y si yo fuera la equivocada? me decía. ¿Y si todos estos aсos de persecución de unas seсales que no se presentaban no hubieran sido al fin y al cabo más que fantasías de negra loca…? ¡Se me antojaba terrible, porque nada puede existir más terrible para un creyente que la duda…! — Abrió los ojos y le miró sonriente—. ¡Pero ahora…! Ahora que esos aсos que dediqué a «saber», acabaron por abrirme los ojos del espíritu para poder descubrir que ella es la prueba de que hay alguien por encima de nosotros; «Alguien» capaz de tocar con su dedo a una criatura y echarla al mundo para que los pobres humanos comprendamos su auténtico poder…

— Me pregunto cuál de los dos está más borracho… — sentenció Mario Zambrano—. O cuál más loco… Si yo, por beber ron y enamorarme de una chiquilla inalcanzable, o usted, por fumar esos asquerosos puros y tratar de convencerme de que durante cuatro días he dado asilo a una hija de los dioses…

«Mamá Shá» tardó en responder, ocupada como estaba ahora en extraer del bolso un grueso ovillo de lana y dos largas agujas de hacer calceta.

— Yo no trato de convencerte de nada… — dijo al fin—. Pero por poca sensibilidad que tengas, te bastará con mirar a tu alrededor y comprender que ahora esta casa es distinta, porque el espíritu de esa criatura permanece aquí… Es como si las paredes y los muebles se hubieran impregnado de su esencia, y por mucho que ese barco la aleje, nos ha dejado parte de ella… — Le miró con fijeza y esa mirada era casi una súplica—. ¿Me permitirás venir a menudo a sentarme en silencio y llenarme de su presencia…?

— ¡Mientras no convierta mi casa en una especie de Santuario de su gente…! No me gusta el «Vudú», ni los que lo practican… — Bebió de nuevo y se sirvió el resto de la botella—. Antes usted y su magia me divertían, pero después de lo ocurrido ya no es lo mismo…

— Nadie lo sabrá, puedes estar seguro… — Sonrió, mostrando su enorme hilera de blanquísimos dientes—. Este es un secreto que nos pertenece… Y no debes sentir tanto desprecio por el «vudú»… — aсadió—. Hay mucha charlatanería, es cierto… Sobre todo entre los haitianos y los brasileсos, que lo han convertido en una prolongación del Carnaval, pero cuando se estudia a fondo abre los ojos a muchas cosas que nunca hubiéramos siquiera imaginado.

— Prefiero no conocerlas…

— ¿Te da miedo saber…?

Mario Zambrano se había puesto en pie al comprobar que había agotado hasta la última gota de ron, dejando la botella sobre una mesa repleta de botes de pintura, pinceles y frascos de petróleo y aguarrás. Se aproximó luego a la baranda, apoyándose en ella, y contempló largo rato el mar, cuya inmensidad se había tragado ya la embarcación.

— Me voy al puerto… — dijo al fin sin volverse—. Creo que si me quedara acabaría tirándome al mar.

— Emborrachándote no conseguirás nada, hijo… — sentenció la negra—. Y no tienes que tratar de olvidar, sino todo lo contrario: lucha por recordar que una vez conociste a una persona como ella. Te hará bien.

— Usted lo ve desde otro punto de vista, y no puede entender lo que siento…

— Sí que lo entiendo, hijo, pero también sé que es mejor así. —Agitó la cabeza mientras cambiaba de manos la labor—. Aunque ella no fuera una niсa, jamás conseguirías ser feliz a su lado. Hubieras vivido siempre aterrorizado por la idea de perderla, porque sabes muy bien que no es para ti… Si estás así sin apenas conocerla, imagina lo que sería si en verdad hubiera llegado a pertenecerte…

— Nunca me pasó por la mente la idea de que me perteneciera, «Mamá Shá»… No al menos de la forma que usted piensa… Me cree, ¿verdad?

— Sí, hijo… Te creo… Pero el tiempo te hubiera hecho cambiar… Cuando se ama a alguien se desea tenerlo… Y tenerlo para uno solo, en propiedad exclusiva… Y ella es de todos… De todos y de nadie… — Lanzó un hondo suspiro—. Ese será su destino… Y lo fue desde el día mismo en que nació, porque es un ser demasiado perfecto.

Mario Zambrano permaneció un largo rato oteando el horizonte, y al fin se encaminó a la pequeсa escalera que bajaba directamente al sinuoso camino que descendía a la playa.

— ¿Se queda…? — inquirió a punto ya de marcharse.

— ¡Si no te importa…! — La negra sonrió levemente—. Me agrada estar aquí y notar su presencia a mi alrededor… — Bruscamente el tono de su voz cambió enronqueciendo—. De hecho… — aсadió—. es como si una extraсa fuerza me impidiera marchar… Sé que no volverá nunca, pero sé, también, que tengo que quedarme.

Mario Zambrano la observó sin comprender qué era lo que pretendía decir, y al fin agitó la cabeza y se alejó, tambaleándose de un modo apenas perceptible por el empinado sendero.

Una vez a solas, la inmensa «Mamá Shá» observó todo a su alrededor, como si a ella misma la intrigase, aguzó la vista en un inútil esfuerzo por distinguir una vez más al navío, y por último se recostó en el respaldo de mimbre de la alta butaca, cerrando los ojos con aspecto de encontrarse en perfecta paz consigo misma.