Выбрать главу

—Al contrario. Usted fue quien se dio cuenta de ese importante detalle de las palabras que sir Bartholomew le dijo al mayordomo; usted descubrió el poder de observación de la señorita Wills. En realidad, habría llegado a resolver usted solo el misterio, a no ser porque su espíritu tiende a lo dramático.

Satterthwaite quedó encantado ante aquella insinuación.

De pronto, le asaltó una idea.

—¡Dios mío! —gritó—. ¡Ahora que lo pienso! ¡El cóctel envenenado por ese canalla podría habérselo bebido cualquiera! ¡Incluso yo mismo!

—Hay algo más terrible que usted no ha tenido en cuenta —dijo Poirot.

—¿El qué?

—Que podría habérmelo tomado yo —contestó el detective.

Notas

[1] Muchacha de la corte del rey Arturo que se enamoró de Lanzarote. Tennyson utilizó este tema para uno de los poemas de su libro Idilios del Rey. (N. del T.)

[2] Célebre poema de Tennyson. (N. del T.)

[3] Egg significa «huevo» (N. del T.)

[4] En inglés, mugg significa «tontorrón». (N. del T.)

Table of Contents

Tragedia en tres actos

PRIMER ACTO

Capítulo I - Crow's Nest

Capítulo II - Incidentes antes de la cena

Capítulo III - Las preocupaciones de sir Charles

Capítulo IV - Una Elaine[1] moderna

Capítulo V - Huir de una mujer

SEGUNDO ACTO

Capítulo I - Sir Charles recibe una carta

Capítulo II - El mayordomo desaparecido

Capítulo III - ¿Cuál de ellos?

Capítulo IV - La declaración de los criados

Capítulo V - En la habitación del mayordomo

Capítulo VI - La mancha de tinta

Capítulo VII - Plan de campaña

TERCER ACTO

Capítulo I - La señora Babbington

Capítulo II - Lady Mary

Capítulo III - Reaparición de Hércules Poirot

Capítulo IV - El coordinador

Capítulo V - Reparto del trabajo

Capítulo VI - Cynthia Dacres

Capítulo VII - El capitán Dacres

Capítulo VIII - Angela Sutcliffe

Capítulo IX - Muriel Wills

Capítulo X - Oliver Manders

Capítulo XI - Poirot da una fiesta

Capítulo XII - Un día en Gilling

Capítulo XIII - La señora de Rushbridger

Capítulo XIV - La señorita Milray

Capítulo XV - Telón

Notas